Restauran en el Parlamento regional un lienzo oculto durante cuatro décadas

30 de julio de 2024
  • La obra, tapada en la primera legislatura, se atribuye al palmero Manuel González Méndez y, en principio, está datada en 1906.

El Parlamento de Canarias inició ayer los trabajos de la primera fase de restauración de un lienzo oculto durante cuatro décadas en el salón de plenos. La presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, destacó la importancia de rehabilitar una obra atribuida al pintor palmero Manuel González Méndez, “oculta tras varias capas de pintura y el repostero con el escudo de Canarias que preside el hemiciclo”.



La obra que se pretende recuperar es un óleo sobre lienzo adherido al muro y cubierto por varias capas de pintura decorativa, que se data, inicialmente, en 1906. Sus dimensiones son de 252 por 173 centímetros y, según un informe de 2018 de la Unidad Técnica de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, “fue tapado con un repostero en los años 80 del siglo XX, durante la primera legislatura”. Este mes se ejecutan los trabajos de restauración de la primera fase de limpieza.

Noticia de diariodeavisos.es.

7 de abril de 2025
Josué Íñiguez avanzó a la asociación que se pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones y concursos públicos para el sector cultural.
10 de marzo de 2025
La publicación de algunos contratos carnavaleros solivianta a unos profesionales para los que el Ayuntamiento dice que «no hay dinero».
20 de febrero de 2025
Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz se reunió con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) para abordar la preocupante deuda cultural heredada del anterior gobierno, que asciende a 2,4 millones de euros. Esta situación ha impactado a aproximadamente 24 entidades sociales y culturales que no recibieron sus subvenciones. Durante el encuentro, AIMCA expresó su preocupación por el efecto negativo que esta deuda ha tenido en el sector. Sin embargo, el alcalde Leopoldo Afonso y su equipo de gobierno presentaron un plan claro y decidido para liquidar esta deuda a la mayor brevedad posible, comprometiéndose a saldarla antes de junio de 2025 mediante la reducción de gastos "superfluos". Jairo Núñez, director de AIMCA, salió satisfecho de la reunión, reconociendo los esfuerzos del nuevo grupo de gobierno y la buena sintonía establecida. Ambos trabajan juntos para garantizar un futuro vibrante para nuestras manifestaciones artísticas y fortalecer el tejido cultural del municipio. ¡Unámonos para apoyar nuestra cultura!