Cultura amplía el plazo de justificación de su convocatoria de proyectos culturales de pequeño y mediano formato

14 de agosto de 2024
  • El plazo de presentación de la documentación para la justificación de las ayudas que se reciban se alarga hasta el 30 de octubre, y beneficiará a actividades celebradas en el primer semestre de 2024.
  • El texto de la Orden se puede consultar en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias y en la web del ICDC.

El Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias publicó ayer martes la orden de la Consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, por la que se amplía el plazo para la justificación de las ayudas que se reciban en la convocatoria de subvenciones destinada a proyectos culturales de pequeño y mediano formato, que, en aquellas actividades realizadas durante el primer semestre de 2024, llegará hasta el 30 de octubre de este año. 


Estas ayudas, gestionadas por la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas, se publicaron el pasado 5 de junio y ahora dilatan el margen para la presentación de la documentación requerida para los proyectos que las obtengan. El objetivo de las subvenciones es fomentar proyectos de los agentes canarios del sector cultural y de las industrias creativas y la programación en espacios culturales con el fin de consolidar y atraer a nuevos públicos a la par que promover el ejercicio de los derechos culturales de la población al posibilitar el desarrollo de diversas actividades.


Esta ampliación, destinada a la presentación de facturas y otros documentos de carácter administrativo, beneficiará a los proyectos y actividades culturales de pequeño, y mediano formato celebrados entre enero y junio de 2024 que sean subvencionados, entre los que se incluyen iniciativas de artes escénicas y musicales (danza, teatro, circo y música), literatura (narrativa, poesía, ensayo, dramaturgia y narración oral), cómic y novela gráfica.


La convocatoria para proyectos de pequeño y mediano formato dispone de una partida de 1.600.000 euros para proyectos realizados en el segundo semestre de 2023 y en el primero de 2024.


Por otro lado, de manera complementaria, la convocatoria para proyectos de Gran Formato, publicada también el pasado 5 de junio, cuenta con una dotación de 2.600.000 euros, pudiendo presentarse a ella proyectos tanto realizados a lo largo de 2023 como de 2024.

7 de abril de 2025
Josué Íñiguez avanzó a la asociación que se pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones y concursos públicos para el sector cultural.
10 de marzo de 2025
La publicación de algunos contratos carnavaleros solivianta a unos profesionales para los que el Ayuntamiento dice que «no hay dinero».
20 de febrero de 2025
Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz se reunió con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) para abordar la preocupante deuda cultural heredada del anterior gobierno, que asciende a 2,4 millones de euros. Esta situación ha impactado a aproximadamente 24 entidades sociales y culturales que no recibieron sus subvenciones. Durante el encuentro, AIMCA expresó su preocupación por el efecto negativo que esta deuda ha tenido en el sector. Sin embargo, el alcalde Leopoldo Afonso y su equipo de gobierno presentaron un plan claro y decidido para liquidar esta deuda a la mayor brevedad posible, comprometiéndose a saldarla antes de junio de 2025 mediante la reducción de gastos "superfluos". Jairo Núñez, director de AIMCA, salió satisfecho de la reunión, reconociendo los esfuerzos del nuevo grupo de gobierno y la buena sintonía establecida. Ambos trabajan juntos para garantizar un futuro vibrante para nuestras manifestaciones artísticas y fortalecer el tejido cultural del municipio. ¡Unámonos para apoyar nuestra cultura!