El Cabildo destina 700.000 euros a ayudas para la creación, producción y desarrollo de audiovisuales

26 de junio de 2024
  • La convocatoria impulsada por la Corporación insular está abierta a aquellos trabajos cuya fecha de realización se sitúe entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2026.

El Cabildo de Tenerife va a destinar 700.000 euros a ayudas para la creación, producción y desarrollo de proyectos audiovisuales en la Isla. El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, recalca que es “un compromiso de la institución insular apoyar y ayudar al talento que se forja en Tenerife” e impulsar el crecimiento profesional.


Acha detalla que se podrán acoger a las ayudas aquellos proyectos que se desarrollen entre el 1 de enero de este año y el 31 de diciembre de 2026. La subvención se ha dividido en cuatro modalidades: producción de largometrajes cinematográficos de imagen real y animación, de ficción o documental, a partir de 400.000 euros; producción de largometrajes cinematográficos de imagen real y animación, de ficción o documental, a partir de 80.000 euros; producción de cortometrajes de imagen real y de animación, de ficción o documental, y desarrollo de largometrajes de imagen real y de animación, de ficción o documental.


Los beneficiarios deberán tener un contrato o precontrato con un director y guionista para desarrollar el proyecto objeto de la ayuda y poseer los derechos de la obra o, en su caso, una opción de compra sobre los derechos.


Las bases se encuentran en disponibles en el enlace webhttps://sede.tenerife.es y el plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Noticia de diariodeavisos.es.

7 de abril de 2025
Josué Íñiguez avanzó a la asociación que se pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones y concursos públicos para el sector cultural.
10 de marzo de 2025
La publicación de algunos contratos carnavaleros solivianta a unos profesionales para los que el Ayuntamiento dice que «no hay dinero».
20 de febrero de 2025
Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz se reunió con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) para abordar la preocupante deuda cultural heredada del anterior gobierno, que asciende a 2,4 millones de euros. Esta situación ha impactado a aproximadamente 24 entidades sociales y culturales que no recibieron sus subvenciones. Durante el encuentro, AIMCA expresó su preocupación por el efecto negativo que esta deuda ha tenido en el sector. Sin embargo, el alcalde Leopoldo Afonso y su equipo de gobierno presentaron un plan claro y decidido para liquidar esta deuda a la mayor brevedad posible, comprometiéndose a saldarla antes de junio de 2025 mediante la reducción de gastos "superfluos". Jairo Núñez, director de AIMCA, salió satisfecho de la reunión, reconociendo los esfuerzos del nuevo grupo de gobierno y la buena sintonía establecida. Ambos trabajan juntos para garantizar un futuro vibrante para nuestras manifestaciones artísticas y fortalecer el tejido cultural del municipio. ¡Unámonos para apoyar nuestra cultura!