AIMCA confía en que la Sociedad de Promoción pague lo que le debe «en los próximos meses»

- Josué Íñiguez avanzó a la asociación que se pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones y concursos públicos para el sector cultural.
El presidente de la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA), Jairo Núñez; y el vicepresidente de la misma entidad, Ángel Bartolomé, mantuvieron el jueves un encuentro con el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, y la gerente de la Sociedad de Promoción, María Elena Rodríguez, para analizar la situación en el ámbito cultural para las empresas del sector, haciendo hincapié en el presupuesto destinado a la celebración del carnaval. Asimismo, abordaron los restos de deuda que faltan por subsanar con el sector cultural.
Durante el encuentro, según apunta AIMCA en un comunicado, el concejal y la gerente se comprometieron con la asociación a «saldar las pequeñas facturas o resquicios pendientes, lo cual se materializará en los próximos meses», señaló Jairo Núñez.
También se trataron las diferencias entre las empresas del sector cultural hacia la organización y el presupuesto destinado al Carnaval capitalino durante este año, añade el comunicado.
María Elena Rodríguez aclaró, dice la nota de prensa, que los fondos invertidos proceden de la Sociedad de Promoción y que no afectan a las cuentas generales del área de Cultura del municipio. «Consideramos que el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una fuente de ingresos directa e indirecta al sector de la industria cultural, ya que de esta festividad vive toda su cadena de valor y de servicios, como empresas de montaje de escenarios, sonido, iluminación, productores, etcétera. Por ello, no hay que ir en contra de una política que apoya de esa manera tan determinada al sector, sino que hay que preocuparse por que la distribución de los presupuestos de Cultura sea equitativa para todas las artes escénicas», apuntó Nuñez.
En este sentido, el concejal del área, Josué Íñiguez, explicó, apunta AIMCA, que «la partida presupuestaria municipal destinada a Cultura para este año aumenta en torno a los dos millones de euros, por lo que se contará con unos 19 millones para seguir impulsando al arte y la cultura en la capital».
Íñiguez añadió que se está trabajando en diferentes líneas de patrocinio y subvenciones de concurrencia competitiva, en cumplimiento con la Ley de Contratos del Sector Público, para apoyar nuevos proyectos, así como recuperar aquellos que tenían una cierta continuidad.
Desde AIMCA se afirma que se están materializando subvenciones y patrocinios de concurrencia competitiva para que todos los organizadores, productores de eventos y similares, tengan las mismas oportunidades en la presentación de proyectos.
«Es fundamental el trabajo conjunto del Ayuntamiento y las empresas del sector cultural para garantizar la calidad y el desarrollo futuro de nuestra industria. Valoramos los nuevos pasos que está dando la institución municipal en beneficio del sector y en colaboración con los asociados, apostando por impulsar proyectos que no solo enriquecen nuestra cultura, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local», expresó Jairo Núñez.
Por su parte, la gerente de la Sociedad de Promoción propuso la organización de charlas didácticas para los asociados de AIMCA enfocadas en los aspectos jurídicos y administrativos, con el objetivo de explicar correctamente la presentación de los proyectos culturales y sus correspondientes facturas. La iniciativa busca evitar inconvenientes en la tramitación, asegurando así una mayor eficiencia y transparencia en el proceso administrativo, así como evitar otras causas que hayan podido ocasionar retrasos en los pagos.
También acordaron la celebración de un encuentro entre la gerente y la parte técnica de Sonido, Iluminación e Infraestructuras de los asociados de AIMCA, con el propósito de alcanzar un consenso sobre las líneas a seguir en la gestión de los convenios anuales para la organización de eventos culturales o cualquier otro mecanismo que se establezca.
Otra investigación
En la comisión parlamentaria celebrada en la mañana de este viernes, se aprobó con quince votos a favor que la Audiencia de Cuentas lleve a cabo una investigación de los ejercicios de 2012, 2013, 2014 y 2015 de la Sociedad de Promoción, fruto de una iniciativa presentada por el Grupo Socialista.
La misma formación aspiraba a que la investigación se extendiera entre los años 1995 y 2023, ambos inclusives, pero no salió adelante, ya que contó con ocho votos en contra, siete a favor y una abstención.
Esta investigación se suma a la que lleva a cabo la Fiscalía Anticorrupción desde el año pasado, a raíz de las dos denuncias y una posterior ampliación que presentó el Grupo Popular en el Ayuntamiento, tras detectar indicios de la posible comisión de los delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en la gestión de la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Noticia de canarias7.es
