Coalición Canaria analiza la situación del sector musical en Canarias para promover su reactivación

15 de marzo de 2022
  • Los nacionalistas proponen reforzar las subvenciones a uno de los sectores más castigados durante la pandemia y que sufrirá el impacto directo del alza de los precios del transporte o la energía.
  • Fernando Clavijo, José Manuel Bermúdez y Verónica Meseguer escucharon las demandas de la Asociación de la Industria Musical Canaria, AIMCA.

Coalición Canaria ha mantenido un encuentro con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) con el objetivo de analizar la situación actual y proponer medidas que permitan su reactivación. La reunión contó con la presencia del secretario general nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo; el secretario de Política Insular en Tenerife, José Manuel Bermúdez, y la secretaria ejecutiva nacional de Cultura, Verónica Meseguer, así como el presidente y secretario de AIMCA, Jairo Núñez y Martín Rivero, respectivamente.


Durante el encuentro, los representantes de AIMCA -organización que aglutina a más de 60 empresas y productoras vinculadas al mundo musical- pusieron de manifiesto la complicada situación que sufren derivada de las restricciones impuestas por la pandemia y de la crisis económica. Entre sus principales reivindicaciones se encuentra la necesidad de agilizar los trámites por parte de las Administraciones Públicas a la hora de desarrollar los proyectos y otorgar las subvenciones para los eventos musicales. Otra de las propuestas que trasladaron a los representantes de CC fue la posibilidad de establecer un porcentaje fijo en los presupuestos de la Comunidad Autónoma, Cabildos y municipios destinados a la Cultura con el fin de dar estabilidad a este importante sector productivo.


Clavijo, Bermúdez y Meseguer señalaron la necesidad de reactivar el sector musical como uno de los principales motores de la actividad cultural en los próximos meses, siempre y cuando las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia lo permitan. Asimismo, se comprometieron a estudiar la posibilidad de establecer medidas para consolidar los proyectos musicales de reconocida trayectoria para garantizar su financiación y aliviar la tesorería de las empresas del sector.


De igual forma, mostraron su preocupación por el encarecimiento de los costes de los espectáculos derivados del aumento de precio de la electricidad, entre otras variables, lo que hace necesario incrementar las subvenciones con el fin de que se mantenga la oferta cultural musical. Asimismo, coincidieron en el caso concreto de Tenerife en la necesidad de que la Isla disponga de una infraestructura adecuada para albergar grandes eventos musicales, toda vez que las actuales instalaciones que existen no reúnen las características más idóneas para el desarrollo de eventos multitudinarios de carácter nacional e internacional.

7 de abril de 2025
Josué Íñiguez avanzó a la asociación que se pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones y concursos públicos para el sector cultural.
10 de marzo de 2025
La publicación de algunos contratos carnavaleros solivianta a unos profesionales para los que el Ayuntamiento dice que «no hay dinero».
20 de febrero de 2025
Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz se reunió con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) para abordar la preocupante deuda cultural heredada del anterior gobierno, que asciende a 2,4 millones de euros. Esta situación ha impactado a aproximadamente 24 entidades sociales y culturales que no recibieron sus subvenciones. Durante el encuentro, AIMCA expresó su preocupación por el efecto negativo que esta deuda ha tenido en el sector. Sin embargo, el alcalde Leopoldo Afonso y su equipo de gobierno presentaron un plan claro y decidido para liquidar esta deuda a la mayor brevedad posible, comprometiéndose a saldarla antes de junio de 2025 mediante la reducción de gastos "superfluos". Jairo Núñez, director de AIMCA, salió satisfecho de la reunión, reconociendo los esfuerzos del nuevo grupo de gobierno y la buena sintonía establecida. Ambos trabajan juntos para garantizar un futuro vibrante para nuestras manifestaciones artísticas y fortalecer el tejido cultural del municipio. ¡Unámonos para apoyar nuestra cultura!