El nivel de satisfacción de los turistas que visitaron España este verano alcanza el 96%

3 de octubre de 2022

Norteamericanos, iberoamericanos, británicos e irlandeses son los más satisfechos. Más de la mitad (55%) prevé volver en los 12 meses siguientes

El 96% de los turistas internacionales que visitaron España este verano quedó satisfecho o muy satisfecho con su viaje, y más de la mitad (55%) tiene intención de volver en los 12 meses siguientes. Así lo refleja la Encuesta de satisfacción del visitante 2022 que han presentado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, y el director de Turespaña, Miguel Sanz, en la II Convención Turespaña.

“Escuchar la opinión de nuestros visitantes internacionales es un ejercicio indispensable para seguir mejorando. El alto nivel de satisfacción que muestra el turista que viene a España prueba el elevado grado de profesionalidad y calidad de nuestro sector turístico, y nos debe servir de estímulo para continuar mejorando nuestra oferta turística y progresando hacia la excelencia”, ha valorado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha inaugurado hoy la Convención en Barcelona. 

La oferta de ocio es el elemento que suscita el mayor nivel de satisfacción (94% de los encuestados se muestra satisfecho o muy satisfecho); seguido de las infraestructuras tales como aeropuertos, carreteras y paseos marítimos y el transporte en destino –metro, taxi, autobús, tren, barco y avión- (con un 92% de satisfacción, respectivamente). Las características de los destinos que visitan y que incluye desde la seguridad, la limpieza, las zonas verdes, el paisaje o los accesos para personas con discapacidad satisfizo al 92% de los encuestados, un porcentaje similar al logrado por la oferta de restauración. El alojamiento convenció a nueve de cada diez turistas, mientras que tres de cada cuatro manifestaron su conformidad con el compromiso con la sostenibilidad del destino visitado. En este último aspecto es donde aparece un porcentaje más alto de turistas (21%) que no saben, no contestan a la pregunta o no tienen opinión al respecto.


Norteamericanos, los más contentos

Los estadounidenses y canadienses son los turistas que se manifiestan más contentos con su viaje (un 75% se dice “muy satisfecho”) seguidos de iberoamericanos (73%); irlandeses (70%); británicos (68%) y franceses y alemanes (53%). En cualquier caso, en todos los países estudiados más del 50% de los encuestados se muestran “muy satisfechos” con su visita a España.

Uno de cada cuatro turistas que visitó España este verano afirmó haber hecho antes al menos 10 viajes a nuestro país, mientras que el 60% indicó no tener vinculación previa con España (ni familia, ni amigos, ni segunda residencia ni haber trabajado en nuestro país).

Los datos presentados por la ministra corresponden a las dos primeras oleadas de la Encuesta de satisfacción del visitante 2022 elaborada por Turespaña entre los meses de junio a agosto a partir de 10.891 entrevistas. En noviembre se hará una tercera oleada.

7 de abril de 2025
Josué Íñiguez avanzó a la asociación que se pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones y concursos públicos para el sector cultural.
10 de marzo de 2025
La publicación de algunos contratos carnavaleros solivianta a unos profesionales para los que el Ayuntamiento dice que «no hay dinero».
20 de febrero de 2025
Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz se reunió con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) para abordar la preocupante deuda cultural heredada del anterior gobierno, que asciende a 2,4 millones de euros. Esta situación ha impactado a aproximadamente 24 entidades sociales y culturales que no recibieron sus subvenciones. Durante el encuentro, AIMCA expresó su preocupación por el efecto negativo que esta deuda ha tenido en el sector. Sin embargo, el alcalde Leopoldo Afonso y su equipo de gobierno presentaron un plan claro y decidido para liquidar esta deuda a la mayor brevedad posible, comprometiéndose a saldarla antes de junio de 2025 mediante la reducción de gastos "superfluos". Jairo Núñez, director de AIMCA, salió satisfecho de la reunión, reconociendo los esfuerzos del nuevo grupo de gobierno y la buena sintonía establecida. Ambos trabajan juntos para garantizar un futuro vibrante para nuestras manifestaciones artísticas y fortalecer el tejido cultural del municipio. ¡Unámonos para apoyar nuestra cultura!